Logotipo Michael Page

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestro proceso de reclutamiento especializado
    • Razones para trabajar con Michael Page
    • Proceso de reclutamiento especializado
    • Metodología para atraer al mejor talento

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Banca
    • Banca
    • Executive search
    • Finanzas y Contabilidad
    • Healthcare & Life Sciences
    • TI
    • Ingeniería y Manufactura
    • Legal
    • Marketing
    • Inmobiliaria y Construcción
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Supply Chain & Procurement
    • Mining
    • Sales
    • Seguros
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • Buscar oportunidades
    • Buscar empleo
    • Envía tu CV
    • Da el siguiente paso en tu carrera profesional
    • Herramienta de comparación de salarios
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos para tu CV
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • Comparación de Salarios
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Michael Page
    • PageGroup
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contáctanos

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Consejos para tu empleabiliad>Desarrolla tu potencial>¿Sobrecargado en el trabajo? ¡Así es como puedes pedir ayuda!

¿Sobrecargado en el trabajo? ¡Así es como puedes pedir ayuda!

09/06/2020

Pedir ayuda no equivale a un fracaso. Si estás sobrecargado de trabajo, sufrirlo no va a beneficiar a nadie, ni a ti, ni a tu mánager, ni a tus compañeros. Cuanto más nos demoremos en pedir ayuda, peores serán los problemas y menos opciones habrá para resolverlos.

Averigua qué ayuda necesitas:

Antes de que te acerques a alguien para pedirle ayuda, es importante averiguar por qué necesitas ayuda y cómo sería esa ayuda. ¿Estás sobrecargado de trabajo porque es una época del año particularmente ocupada? Si es así, debes saber que es probable que todos los demás también se sientan estresados y sobrecargados de trabajo. ¿O quizás es porque te han pedido que hagas más trabajo del que puedes acomodar en las horas del día o porque estás cubriendo la carga de trabajo de un colega? ¿Un proyecto está consumiendo el tiempo que asignaste a tus tareas diarias? Tomarse un tiempo para determinar cuánto tiempo necesitas ayuda y qué tareas puedes subcontratar a otros, será un buen punto de partida para tu discusión. 

¿Podrías dañar tu carrera pidiendo ayuda?

Pedir ayuda puede mostrar más fortaleza que debilidad. Si te acercas a ella con astucia, demuestra que te esfuerzas por la más alta calidad y que te preocupas por los intereses de la empresa. A menos que esté claro que todos los miembros de tu equipo están sobrecargados, empieza por pedir ayuda a tus colegas. Si realmente necesitas ayuda, la mayoría de la gente se sentirá halagada de que te hayas acercado a ellos para pedírsela. Sin embargo, ten cuidado de no aparentar que está descargando tareas en tus colegas y asegúrate de que cuando te pidan ayuda, respondas tú también positivamente.

Si vas a tu jefe quejándote de que no puedes hacer tu trabajo, corres el riesgo de tener un resultado negativo. Cuando le pidas ayuda a tu jefe, no vayas a llamar a su puerta para rendirte o quejarte de lo mucho que tienes que hacer. Aborda la situación de una manera que demuestre que quieres ser capaz de hacer tu trabajo de manera efectiva.

Cómo pedirle ayuda a tu jefe:

- ¡Actúa rápidamente! Cuanto más te demores en pedir ayuda, peor será el problema y menos opciones habrá para resolverlo.

-Crea una lista de las tareas en las que estás trabajando actualmente en orden de importancia. 

-Calcula cuánto tiempo te llevará hacer cada tarea.

-Piensa de antemano en las posibles soluciones al problema, es decir, ¿cómo se puede redistribuir o priorizar el trabajo? ¿Cómo puede ayudarte tu jefe a resolver este problema?

Esto demuestra que te has esforzado por pensar en el problema por ti mismo y que no esperas que tu jefe lo resuelva por ti, sino que intentas hacer el trabajo juntos. Recuerda, tu jefe puede sentirse sobrecargado de trabajo y estresado también. Es una buena idea demostrar que aún quieres ser responsable y rendir cuentas por el trabajo con el que necesitas ayuda.

Al final, conseguir ayuda no debería ser un gran desafío para un empleado. Un gerente efectivo verá tu solicitud de ayuda como un intento de resolver un problema en beneficio del equipo y de la empresa en su conjunto.

Si le pides ayuda a tu jefe, y no lo hace, eso debería ser una gran señal de alarma de que es el equipo o la empresa equivocada para ti. Si estás pensando en cambiar de trabajo, ponte en contacto con tu oficina local de PageGroup.

Artículo anterior
Por qué tratar con un conflicto tiene resultados positivos
Leer artículo
Siguiente artículo
Page Talks: Experiencias financieras desde la mirada del CFO
Leer artículo
Póstulate a empleos

Temas

  • Consejos para tu empleabiliad
  • Potencia tu organización
  • Tendencias de mercado
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store
Logotipo Michael Page
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

 

Nuestra Especialización

  • Executive Search
  • Finanzas y Contabilidad
  • Healthcare & Life Sciences
  • Ingeniería y Manufactura
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Legal
  • Marketing
  • Minería
  • Recursos Humanos
  • Seguros
  • Supply Chain & Procurement
  • TI
  • Ventas
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • Recluta con nosotros

Sobre Michael Page

  • PageGroup
  • Inversionistas
 

Michael Page forma parte de PageGroup. Michael Page es una marca perteneciente a Michael Page International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.