Logotipo Michael Page

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestro proceso de reclutamiento especializado
    • Razones para trabajar con Michael Page
    • Proceso de reclutamiento especializado
    • Metodología para atraer al mejor talento

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Banca
    • Banca
    • Executive search
    • Finanzas y Contabilidad
    • Healthcare & Life Sciences
    • TI
    • Ingeniería y Manufactura
    • Legal
    • Marketing
    • Inmobiliaria y Construcción
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Supply Chain & Procurement
    • Mining
    • Sales
    • Seguros
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • Buscar oportunidades
    • Buscar empleo
    • Envía tu CV
    • Da el siguiente paso en tu carrera profesional
    • Herramienta de comparación de salarios
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos para tu CV
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • Comparación de Salarios
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Michael Page
    • PageGroup
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contáctanos

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Consejos para tu empleabiliad>Desarrolla tu potencial>10 Lecciones sobre la carrera profesional que la mayoría de las personas aprende demasiado tarde

10 Lecciones sobre la carrera profesional que la mayoría de las personas aprende demasiado tarde

05/06/2020

Trabajar puede darnos la motivación para luchar por el éxito en nuestras vidas. Sin embargo, la vida no debería girar únicamente entorno laboral, deberías aprovechar al máximo tu carrera y al mismo tiempo vivir la vida al máximo. Desafortunadamente, mucha persona sólo aprende esto después de muchos años, pero podemos cambiar eso. Aquí te compartimos diez lecciones que pueden ayudarte a sacar el máximo provecho de tu vida mientras trabajas.

1. Está bien decir "No":

Cuando estás empezando tu carrera, o si te has embarcado en un nuevo reto profesional, puede ser fácil aceptar demasiado trabajo extra para impresionar a tus superiores. Esto es un error. Asegúrate de aceptar sólo el trabajo extra que puedas completar con un alto nivel. Asumir demasiado trabajo hace que los niveles de estrés y precisión aumenten.

2. Consigue un trabajo que te guste:

Encontrar una carrera que realmente disfrutes puede ser difícil, la mayoría de nosotros alguna vez contamos un trabajo que no nos gusta, o que no es adecuado para nosotros. Sin embargo, pasas la mayor parte de tu vida en el trabajo; si no eres feliz en tu papel, esto sin duda tendrá un efecto negativo en tu vida personal.

3. No trabajes sólo por dinero:

El dinero es esencial, eso no hace falta decirlo. Sin embargo, no debería ser el único motor para permanecer en un lugar. Aunque es importante, el dinero no lo es todo. Encuentra un trabajo que tenga un poco más que ofrecer - en beneficios, ambiente, compañeros de trabajo, etc. – ya verás, te sentirás más motivado.

4. Nunca dejes de aprender:

Siempre encontrarás a lo largo de tu carrera, gente que tiene más experiencia que tú, pero esto no debería preocuparte. Aprender de la gente con más experiencia te ayudará a crecer personal y profesionalmente. Adoptar una actitud de aprendizaje a lo largo de toda tu vida te ayudará a convertirte en un individuo más completo, educado y feliz con tu trabajo.

5. Ser productivo fuera del trabajo:

Cuando te sientes deprimido o cansado por el trabajo, puede ser difícil sentirte motivado cuando llegas a casa. La motivación puede ser tan simple como asistir a una clase de gimnasia o reunirse con un amigo para tomar un café después del trabajo. Debes tratar de aprovechar al máximo cada día, encontrando cosas que te den alegría en tu tiempo personal.

6. Mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada:

Puede haber momentos en los que sientes que necesitas quedarte hasta tarde para hacer una tarea, o para cumplir con una fecha límite. Esas noches ocurren, pero no deberían ser la norma. No dejes que la vida te pase de largo. Mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada, puede jugar un papel muy importante en tu felicidad. Necesitas tiempo para desconectar del trabajo, así que asegúrate de permitirte hacerlo.

7. Sé un jugador de equipo:

El éxito en el trabajo proviene de trabajar y desarrollarse en equipo. Sí puedes tener responsabilidades propias, pero el éxito del grupo es lo que impulsa a los negocios. Los grandes proyectos necesitan más de una perspectiva para tener éxito. Así que, si trabajas regularmente solo, puedes descubrir que no tienes mucho éxito a largo plazo. La colaboración es buena para el desarrollo personal y para el balance final.

8. Cuídate a ti mismo:

Cuidar de tu salud debería ser tu prioridad número uno. Si comienzas a invertir todo en el trabajo, terminarás sintiéndote ansioso, estresado o físicamente enfermo, esto es una advertencia que algo debes cambiar. Sacrificar tu salud por tu carrera, es un precio que nadie deba pagar.

9. Desconectarte de la tecnología:

Es fácil estar constantemente conectados a las tecnologías que tenemos a nuestro alcance, pero estar pegado a tu teléfono, tableta o portátil, puede desconectarte de la realidad. Si te fuerzas a alejarte de tus dispositivos durante el día o cuando llegas a casa por la noche, descubrirás que empezarás a vivir más plenamente el mundo que te rodea.

10.Vive la vida al máximo:

A lo largo de tu carrera, puede ser fácil sentir que no debes tomarte tiempo libre y que el trabajo debe ser tu centro de atención. El trabajo es importante y una parte fundamental de la forma en que vivimos, pero hay una gran cantidad de experiencias esperándote. Asegúrate de agotar tus días de vacaciones, haz tiempo para tu familia y amigos, y sal de la casa y la oficina siempre que puedas.

Aquí en Michael Page, podemos ayudarte a desarrollar tu carrera a través de nuestro banco de artículos de desarrollo profesional. Si estás interesado en hablar con uno de nuestros consultores especializados en contratación, ponte en contacto con tu oficina local de PageGroup más cercana.

Artículo anterior
La reinvención de los recursos humanos en el 2020
Leer artículo
Siguiente artículo
Consejos para manejar tu salud mental mientras trabajas a distancia
Leer artículo
Póstulate a empleos

Temas

  • Consejos para tu empleabiliad
  • Potencia tu organización
  • Tendencias de mercado
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store
Logotipo Michael Page
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

 

Nuestra Especialización

  • Executive Search
  • Finanzas y Contabilidad
  • Healthcare & Life Sciences
  • Ingeniería y Manufactura
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Legal
  • Marketing
  • Minería
  • Recursos Humanos
  • Seguros
  • Supply Chain & Procurement
  • TI
  • Ventas
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • Recluta con nosotros

Sobre Michael Page

  • PageGroup
  • Inversionistas
 

Michael Page forma parte de PageGroup. Michael Page es una marca perteneciente a Michael Page International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.