Logotipo Michael Page

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestro proceso de reclutamiento especializado
    • Razones para trabajar con Michael Page
    • Proceso de reclutamiento especializado
    • Metodología para atraer al mejor talento

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Banca
    • Banca
    • Executive search
    • Finanzas y Contabilidad
    • Healthcare & Life Sciences
    • TI
    • Ingeniería y Manufactura
    • Legal
    • Marketing
    • Inmobiliaria y Construcción
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Supply Chain & Procurement
    • Mining
    • Sales
    • Seguros
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • Buscar oportunidades
    • Buscar empleo
    • Envía tu CV
    • Da el siguiente paso en tu carrera profesional
    • Herramienta de comparación de salarios
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos para tu CV
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • Comparación de Salarios
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Michael Page
    • PageGroup
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contáctanos

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Consejos para tu empleabiliad>Desarrolla tu potencial>Mantén un balance vida/trabajo

Mantén un balance vida/trabajo

15/04/2019
¿Tu trabajo se está apoderando de tu vida? ¿Tus amigos ya no te recuerdan? Muchas personas se sienten culpables de llegar a la oficina antes de lo debido y salir horas después de que todos se fueron. Y por si eso no bastara, muchos colaboradores dedicados también trabajan en casa por las noches y los fines de semana, lo cual reduce considerablemente el tiempo que les queda para pasar con la familia y amigos o para descansar y recuperarse. 
 
Los motivos más comunes por los que debes mantener un balance vida/trabajo incluyen:
  • Sentirte saturado y abrumado
  • Querer pasar más tiempo de calidad con tu pareja e hijos
  • Largos traslados que consumen mucho tiempo de tu día
  • Descuidar a los amigos o compromisos sociales
  • Trabajar en casa durante las noches o fines de semana
Básicamente, todo se reduce a una mejor administración del tiempo, así que a continuación te damos cinco consejos para mantener el balance vida/trabajo:

 1. Aprovecha tu traslado diario

 
El transporte público es una buena oportunidad para responder los correos electrónicos, de manera que estarás listo para poner las manos a la obra tan pronto llegues a la oficina. Como alternativa, aprovecha este tiempo para ponerte al día en una lectura: tener una pausa antes y después del trabajo puede distraerte del estrés de la oficina y relajarte al final del día. 
 
Si vives muy cerca de tu lugar de trabajo como para ir y regresar a pie, corriendo o en bicicleta, aprovéchalo como ejercicio diario; así, te ahorras pagar un gimnasio y el tiempo que puedes pasar con tus amigos o familia en la noche. Hacer ejercicio y comer sano aumentan tu energía y lucidez mental; de ese modo, serás más eficaz durante el día.
 
Si vas en auto al trabajo, es un poco más complicado, ya que estarás concentrado en el camino. Si la lectura es lo que te gusta, invierte en algunos audiolibros y aprovecha al máximo tu tiempo mientras conduces. Si puedes darle un uso compartido a tu auto, es posible que no ahorres tiempo pero al menos puedes ahorrar en la gasolina. 

 2. Da prioridad a tus labores

 
Aunque no siempre puedas cumplir con los plazos ajustados en el trabajo (el exceso de llamadas telefónicas o reuniones es un motivo común para aplazar otras tareas), darte tú mismo plazos diarios y semanales puede ayudarte a ser más productivo y salir a tiempo todos los días. Utiliza tu teléfono, correo electrónico o calendario para fijarte recordatorios: una organización meticulosa puede evitarte perder tiempo. 

 3. Planifica tu vida fuera del trabajo

 
Poner las reuniones de trabajo en la agenda es una norma diaria: ayuda a dar seguimiento durante las horas ajetreadas. Lo mismo puede aplicar a tu vida personal. Si le das a tus compromisos sociales cierta “estructura”, es más probable que los cumplas. La próxima vez que te juntes con un amigo a tomar café, en vez de decir: “Veámonos pronto”, pon fecha y hora en ambas agendas. 
 
Aprovechar al máximo tu fin de semana también puede ser complicado si no tienes planes; es posible que un lunes por la mañana en tu oficina pienses: “¿Qué rápido se fue el fin de semana?”. Es importante que descanses lo suficiente, pero este es el momento de hacer las actividades que te gustan fuera del trabajo. Intenta planear tres actividades para los próximos tres fines de semana: no tienen que ser en diferentes semanas, ya que podrías hacer las tres al mismo tiempo. Al final de las tres semanas, tu balance vida/trabajo debe ser más evidente. 
 
También intenta hacer cosas en pares: practica tus ejercicios y socializa; corre con un amigo o reúnete con él en el gimnasio. 

 4. Ahorra tiempo y conéctate

 
¿Tu compra semanal de comida absorbe toda tu tarde de domingo? Deja los fines de semana para cosas divertidas y comienza a comprar en línea durante la hora del almuerzo una vez la semana. Muchas páginas web de supermercados te permiten guardar tus “favoritos”; así, ya no tendrás que ir de una página en otra para encontrar tu pan favorito, y muchas cuentan con aplicaciones para tu tableta o móvil. Y, aún mejor, puedes programar la entrega en un horario que te convenga. 

 5. Comparte la carga

 
Hay otras maneras de reducir al mínimo el tiempo que pasas haciendo cosas que realmente no quieres hacer. Intercambia tareas con amigos, familiares e incluso vecinos: ofréceles cortar su césped a cambio de planchar tus camisetas. Si tienes el presupuesto, considera contratar a un encargado de limpieza o jardinero.
 
Habla con tu jefe sobre tu volumen de trabajo actual. Es posible que haya otras personas en tu equipo o departamento a quienes les gustaría compartir responsabilidades adicionales contigo. Cerciórate de mantener a tu jefe al tanto de todas tus labores, de manera que siempre sepa cuánto has logrado.
 
Nuestros consejos pueden parecer simple sentido común, pero organizarse a veces resulta abrumador y muchas personas tienden a posponerlo. Haz la prueba por un par de meses y ve si vale la pena. 

Si ya has puesto en práctica nuestros consejos, y aún no logras mantener un balance vida/trabajo quizá sea momento de cambiar de empleo consulta nuestras vacantes aquí

 

 

Artículo anterior
Aumenta tu felicidad en el trabajo
Leer artículo
Siguiente artículo
¿Por qué deberías pensar en tu reputación online?
Leer artículo
Póstulate a empleos

Temas

  • Consejos para tu empleabiliad
  • Potencia tu organización
  • Tendencias de mercado
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store
Logotipo Michael Page
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

 

Nuestra Especialización

  • Executive Search
  • Finanzas y Contabilidad
  • Healthcare & Life Sciences
  • Ingeniería y Manufactura
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Legal
  • Marketing
  • Minería
  • Recursos Humanos
  • Seguros
  • Supply Chain & Procurement
  • TI
  • Ventas
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • Recluta con nosotros

Sobre Michael Page

  • PageGroup
  • Inversionistas
 

Michael Page forma parte de PageGroup. Michael Page es una marca perteneciente a Michael Page International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.