Logotipo Michael Page

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    Nuestros Servicios

    • Nuestro proceso de reclutamiento especializado
    • Razones para trabajar con Michael Page
    • Proceso de reclutamiento especializado
    • Metodología para atraer al mejor talento

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Banca
    • Banca
    • Executive search
    • Finanzas y Contabilidad
    • Healthcare & Life Sciences
    • TI
    • Ingeniería y Manufactura
    • Legal
    • Marketing
    • Inmobiliaria y Construcción
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Supply Chain & Procurement
    • Mining
    • Sales
    • Seguros
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • Buscar oportunidades
    • Buscar empleo
    • Envía tu CV
    • Da el siguiente paso en tu carrera profesional
    • Herramienta de comparación de salarios
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos para tu CV
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    • Comparación de Salarios
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Michael Page
    • PageGroup
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contáctanos

    • Recluta con nosotros
    • Recluta con nosotros
    • Envíanos tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Consejos para tu empleabiliad>Desarrolla tu potencial>¿Cómo construir tu propia marca personal?

¿Cómo construir tu propia marca personal?

15/04/2019

En Pagegroup, te entregamos algunos consejos para identificar y comunicar las características que te hacen sobresalir y ser más visible en un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante.

Si te encuentras buscando trabajo deberías conocer el concepto “personal branding”, o marca personal. Se trata de crear una imagen de una forma en que queremos que los demás nos perciban. Al igual que una marca comercial, es necesario elaborarla, transmitirla y cuidarla con el objetivo de diferenciarse y conseguir una mayor llegada y éxito en las relaciones personales y laborales.

El punto de partida de cualquier profesional a la hora de construir su propia marca personal es identificar y comunicar las características que los hacen sobresalir, ser diferentes y visibles respecto al entorno o profesionales con características y carreras similares.

Cada vez más los perfiles para ciertas posiciones son elegidos de acuerdo a las características y habilidades del candidato, más que por sus conocimientos técnicos. Muchas veces el empleador, ante dos candidatos que estudiaron la misma carrera en universidades similares, con dominio del mismo idioma y con conocimientos técnicos similares, decide la contratación de acuerdo a la personalidad y al personal branding. 

Una persona consciente de sus aptitudes personales y sociales, puede manejar de mejor manera sus relaciones y expectativas laborales, incluso puede detectar las de sus compañeros de trabajo y aprender de ellas.

Debido a lo anterior, te entregamos algunos consejos para poder desarrollar tu propia marca personal:

  1. Formarse constantemente

El mejor proyecto e inversión para cualquier profesional es su conocimiento. Por lo mismo, instruirse y aprender sobre la actividad o materia que los motiva es sin duda algo fundamental para ser un referente para su entorno.

  1. Networking

La calidad y el tipo de relaciones dicen mucho de quiénes somos. Siempre se debe ver como una oportunidad conocer gente y tratar de ampliar el entorno, tanto con personas que comparten las mismas motivaciones y gustos, como con aquellas con las que no. Estas últimas entregarán una visión distinta y que conlleva un gran aprendizaje.

  1. Redes sociales

Las redes sociales son nuestra carta de presentación hacia el mundo, por lo mismo, es necesario resguardar la privacidad de estas plataformas y el contenido que uno comparte. Por ejemplo, LinkedIN es una buena manera de generar redes profesionales.

  1. Generación de valor

Generar y transmitir valor nos hará más fácil las relaciones. De esa manera, el entorno nos percibirá como un emisor con contenido de interés, y esto hace que la marca personal se valorice ya que te considerarán como una fuente de información fiable.

  1. No compararse con el resto

Probablemente el éxito o fracaso de otro se debió a su propio trabajo y motivación, por lo lograrlo, por lo que no condiciona la estrategia de otra persona para alcanzar sus metas. Cada profesional debe crear y desarrollar su propio camino ya que todos tienen resultados diferentes y en distintos periodos de tiempo.

 

 

Artículo anterior
Razones para trabajar con Michael Page
Leer artículo
Siguiente artículo
¿Estudiar o no un MBA?
Leer artículo
Póstulate a empleos

Temas

  • Consejos para tu empleabiliad
  • Potencia tu organización
  • Tendencias de mercado
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store
Logotipo Michael Page
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Aviso de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

 

Nuestra Especialización

  • Executive Search
  • Finanzas y Contabilidad
  • Healthcare & Life Sciences
  • Ingeniería y Manufactura
  • Inmobiliaria y Construcción
  • Legal
  • Marketing
  • Minería
  • Recursos Humanos
  • Seguros
  • Supply Chain & Procurement
  • TI
  • Ventas
Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • Recluta con nosotros

Sobre Michael Page

  • PageGroup
  • Inversionistas
 

Michael Page forma parte de PageGroup. Michael Page es una marca perteneciente a Michael Page International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.